Análisis del Mercado por Quasar Elizundia, Estratega de Investigación Expert en Pepperstone
6 de febrero de 2025 –
“El Peso Mexicano Bajo Presión”
El peso mexicano sigue en una posición delicada, luchando con una serie de factores internos y externos que ejercen presión sobre su valor. A pesar de un dólar estadounidense más débil a mitad de semana, la moneda local ha enfrentado presiones a la baja, reflejando el complejo panorama económico que México está navegando.
La incertidumbre en el comercio global sigue siendo un factor clave. Aunque la extensión de los aranceles del 25% a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos brinda algo de alivio, la amenaza latente de nuevas medidas proteccionistas persiste. Este entorno de tensión comercial limita el margen de recuperación del peso, dado el nerviosismo entre los inversionistas y las empresas.
Además de este escenario global, los desafíos internos también impactan el comportamiento del peso. Los datos económicos recientes pintan una imagen mixta, con fortalezas y debilidades que generan dudas sobre la resiliencia de la economía mexicana.
La inversión fija bruta, un indicador clave de la salud económica, mostró una contracción interanual del 0.3% en noviembre, según datos del INEGI. Aunque esta disminución es moderada en comparación con meses anteriores, refleja una debilidad persistente en el sector de la construcción, uno de los motores tradicionales de la economía. Sin embargo, el gasto en maquinaria y equipo continúa mostrando un crecimiento sólido, lo que sugiere que la inversión en otros sectores sigue siendo dinámica.
En contraste, el consumo privado, otro componente fundamental de la demanda interna, ha crecido un 0.7% anual. Sin embargo, un análisis más profundo revela un aumento en el consumo de bienes importados, lo que podría generar presión sobre la balanza comercial y afectar aún más al peso, especialmente en medio de la incertidumbre comercial con Estados Unidos y las exportaciones en riesgo hacia su vecino del norte.
La atención del mercado está ahora centrada en la decisión del Banco de México (Banxico) en su próxima reunión de política monetaria. Se espera una reducción de tasas, pero su magnitud será clave para determinar el impacto sobre el peso. Un recorte agresivo de 50 puntos base podría ejercer presión adicional sobre la moneda mexicana.”
Análisis de Quasar Elizundia, Estratega de Investigación Expert@ – Pepperstone