El recorte fiscal de 4.5 billones de dólares de Trump podría alejar la inversión de Canadá y México

Análisis del Mercado por Miro Svoboda, Asesor de Inversiones, Harbourfront Wealth – Sonora Wealth Group

27 de febrero de 2025 –

“El dólar canadiense se debilitó frente al dólar estadounidense, principalmente debido a factores externos. Ayer, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el plan de recorte de impuestos de 4.5 billones de dólares propuesto por Trump, una medida que se espera estimule la actividad empresarial y atraiga inversiones a EE. UU., lo que podría desviar capital hacia ese país y alejarlo de Canadá, así como de México, el tercer socio del TLCAN. Un impacto significativo en los flujos de inversión extranjera en Canadá podría comprometer el crecimiento económico, generando un panorama bajista para el loonie.

La reciente decisión de Trump de imponer aranceles sobre las importaciones de cobre agravó aún más el panorama ya incierto. Aunque los aranceles previos a Canadá se pospusieron durante un mes, el riesgo latente de medidas proteccionistas podría interrumpir los flujos comerciales y aumentar la volatilidad del mercado, beneficiando al dólar estadounidense. Además, si se implementan, estos aranceles podrían aumentar las presiones inflacionarias en Canadá, lo que generaría preocupaciones sobre el crecimiento económico y aumentaría la presión de venta sobre la moneda.

A nivel nacional, los datos preliminares mayoristas reportaron un aumento del 1.8% en enero. Esto por sí solo no debería contrarrestar el sentimiento global del mercado si no es acompañado de informes económicos sólidos. Por lo tanto, es probable que el loonie siga bajo presión.

De cara al futuro, los inversores estarán muy atentos al crecimiento del PIB canadiense de esta semana. Unos datos económicos sólidos deberían brindar un alivio temporal a la moneda, mientras que cifras débiles reforzarían su trayectoria a la baja.”

Miro Svoboda, Asesor de Inversiones, Harbourfront Wealth – Sonora Wealth Group