Se Recuperará el Euro Frente al Dólar en 2025?

Análisis de Mercado por Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS

21 de febrero de 2025 –

El mercado de divisas está en constante evolución, y uno de los pares de divisas más observados, el EUR/USD, podría estar en camino de superar las expectativas actuales. Mientras que el consenso del mercado coloca la tasa de cambio alrededor del nivel 1.05 para 2025, las proyecciones más recientes sugieren que el par podría alcanzar 1.10. A pesar de los posibles desafíos a corto plazo, se espera que el euro se fortalezca a medida que avance el año, impulsado por factores económicos y geopolíticos.

En los primeros meses de 2025, el dólar estadounidense podría mantener su fortaleza inicial, respaldado por datos económicos sólidos y una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, a medida que avance el año, se anticipa una debilitación gradual del dólar. Una posible desaceleración en el crecimiento económico de EE. UU. y un cambio en la política monetaria podrían allanar el camino para que el euro se aprecie frente al dólar.

Varios factores de riesgo subestimados podrían jugar a favor del euro. Entre ellos, una posible resolución del conflicto en Ucrania podría aumentar significativamente la confianza del mercado en Europa. Además, las elecciones en Alemania podrían tener un impacto decisivo en la dirección política y económica del país, afectando indirectamente al euro. Finalmente, las reformas dentro de la Unión Europea destinadas a fortalecer la integración económica y fiscal podrían aumentar el atractivo del euro para los inversionistas globales.

A pesar de la volatilidad anual potencial, el euro tiene sólidos argumentos para su apreciación. La sobrevaloración del dólar, un factor persistente en los últimos años, podría corregirse, lo que ofrecería espacio para que el EUR/USD suba. Además, las incertidumbres sobre el crecimiento económico de EE. UU. podrían debilitar al dólar, mientras que los datos positivos de la zona euro podrían tener un impacto favorable en la moneda europea.

El entorno económico global también será clave para dar forma al comportamiento del EUR/USD. La evolución de la inflación en ambas regiones y las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal serán cruciales para determinar la dirección del par. Un enfoque más restrictivo por parte del BCE, combinado con una política más flexible de la Fed, podría acelerar el avance del euro frente al dólar en los últimos meses de 2025.

En resumen, aunque el camino del EUR/USD hacia el nivel de 1.10 podría ser desigual y lleno de desafíos, los factores fundamentales sugieren un escenario más optimista que las estimaciones actuales del consenso del mercado. Si los riesgos subestimados se materializan y el contexto económico global favorece a la zona euro, no sería descabellado pensar que el euro podría cerrar el año con renovada fortaleza frente al dólar.

En conclusión, la previsión de que el EUR/USD alcance el nivel de 1.10 a finales de 2025 desafía las predicciones más conservadoras. Aunque el dólar podría mantener su fortaleza a corto plazo, los riesgos geopolíticos, las reformas estructurales en Europa y una posible desaceleración económica en los Estados Unidos podrían despejar el camino para la apreciación del euro. Los inversionistas deben estar alerta a las oportunidades en este paisaje cambiante a medida que estos factores se desarrollan.”

Análisis de Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS